Técnicas para disminuir la ansiedad · BVG Psicologia
18082
post-template-default,single,single-post,postid-18082,single-format-standard,cookies-not-set,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-14.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-17649

Técnicas para disminuir la ansiedad

Técnicas para disminuir la ansiedad

 

Todos es algún momento de la vida a experimentado síntomas de ansiedad y se ha preguntado qué técnicas le pueden ayudar para disminuir la ansiedad que siente.

Entendamos los síntomas de ansiedad como las señales del sistema para tratar de confrontar algo, esta situación a enfrentar, puede ser una amenaza exterior; cuando la vida nos pone momentos de dolor psicológico. O amenazas internas, que son aquellas que la mente desbordada aprecia como amenazante y el cuerpo lo registra como sabe, sintiéndolo.

 

Varias técnicas psicológicas que  ayudan a disminuir la ansiedad

 

Técnica del vecino.

 

La técnica del vecino para la ansiedad la usaremos como una imagen mental para hablar del momento de crisis y activar la habilidad de observador de la propia conversación, para no juzgar los sentimientos, las emociones o las dudas del momento, solo se describen, como si se explicaran, en voz alta a otra persona.

Luego se procede a imaginar como esa persona, tu mejor guía y amiga, te diría, de manera autocompasiva. Verás que hay otras opciones de tratarse para que la ansiedad se exprese y disminuya su intensidad, mirándola y describiéndola, sin juzgarlo, desde el observador que quiere ayudar.

 

Pon metas en tú línea de vida.

 

Las metas nos ayudan a buscar el camino hacia un logro, no se trata de tener la meta de no sentir ansiedad, ponte metas reales, porque las emociones no se pueden elegir, elige el autocuidado y veras como disminuye la ansiedad. No focalices tu mente en lo negativo solo.

 

Apóyate en la familia y las relaciones sociales.

 

Las otras personas son parte importante en nuestro propio bienestar, pedir ayuda y dejarse ayuda en ocasiones es algo que nos cuesta hacer, solo pruébalo, deja que las personas te entiendan, sin exigencias ni reclamos.

 

Autoestima y ansiedad.

 

Mejora el concepto que tienes de ti mismo, cuida tu autoestima; la ansiedad nos hace sentir muy pequeños y frágiles, aprende a controlar la ansiedad si es necesario con la ayuda de psicólogos online o psicólogos en Málaga y te ayudaremos a conseguir el bienestar que buscas.

 

Técnica de Respiración.

 

La respiración es vital para cambiar el sistema nervioso de un estado de alerta a estado de calma. Como todos experimentamos, la respiración es algo automático que podemos pasar a modo consciente y regular el ritmo. Cuando la respiración se hace bien, el mensaje que envía al cerebro es de oxigenación y de ritmo de calma, y la mente se retroalimenta, se calma.

 

La respiración desde el diafragma es la base para una buena disminución de la ansiedad

    1. Coge aire por la nariz, lenta y profundamente, sintiendo como se hincha el abdomen a la altura del ombligo y se desplaza Hacia abajo.
    2. Reten el aire durante 3 segundos.
    3. Suelta el aire por la boca lentamente, hasta sentir que no queda nada de aire, y siente como el ombligo se hunde en ti y va hacia arriba.
    4. Repite tres veces y vuelve a la respiración normal.
    5. Se hace la secuencia las veces q sea necesaria, en cada expiración se piensa en calma y en la inspiración soltamos el miedo.

 

Los estados emocionales no son “invisibles”, son cuerpo. Conociendo el cuerpo comprenderemos mejor las emociones y al revés. La respiración es el proceso fundamental del cuerpo, de la misma vida, aprender a regularla la respiración nos permite, aprender a regular las emociones.

 

logo BVG Psicología

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]



Call Now Button