Placer y compromiso; formas de felicidad. · BVG Psicologia
17944
post-template-default,single,single-post,postid-17944,single-format-standard,cookies-not-set,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-14.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-17649

Placer y compromiso; formas de felicidad.

Placer y compromiso; formas de felicidad.

 

Vamos a hablar de aquellas experiencias que nos ayudan a mejorar nuestro bienestar psicológico para BVG Psicología.

En consulta suelo hacer referencia a la digestión de los alimentos como una imagen paralela a la integración emocional. En este caso, lo que se va a tratar sería en lo digestivo como esos alimentos sanos que sientan bien, esos que parecen sanos, los que nos gusta comer y tal vez sean más perjudiciales a largo plazo, etc… estar atento al entorno donde estamos y el «ánimo» que transmite es parte de cuidarse.

 

El Placer Corporal

A través de los sentidos tenemos sensaciones de placer que son corporales, muy físicos, generan una emoción y tienen una duración limitada; dura el tiempo que está presente o el que tardamos en adaptarnos. Son placeres que tienen poder evocador positivo cuando se dan de forma temporal y espaciada, si no nos saturamos y pierden espontaneidad.

Los sentidos no proporcionan beneficios duraderos, se van rápidamente.

 

Sentir el presente

No sentir el presente y agradecer lo que tenemos es el camino hacia irse apagando, la sensación de estar, aquí y ahora es algo espontáneo en los niños. La vida adulta en nuestra sociedad esta ligada al estrés, la sobreactividad y la mente está pendiente de lo que falta por hacer en lugar de estar en el ahora.

Esta desconexión genera ansiedad, estrés, estados de ánimo depresivos, consumos, y diferentes manifestaciones de sufrimiento.

El placer material

Los placeres materiales, tener cosas de valor económico, sentir satisfacción al adquirir esas “recompensas visibles”, poseer prestigio y dar apariencia de éxito por el desarrollo laboral, económico y material. El valor de estos bienes materiales se entiende como el espejo del valor de su dueño. Es un escaparate que queremos demostrar para influir en la opinión del otro y su aprobación, parece que la ilusión de lo material y el placer de conseguirlo es una fuente de satisfacción que nos dará felicidad. Este aspecto de la vida, el tener, se suele confundir con el Ser, y acaba en sentimientos de vacío y soledad si es la única fuente de recarga psicológica. Lo material lejos de conectarnos con lo esencial en la vida, cuando se abusa, nos separa.

Compromiso vital

El compromiso vital se manifiesta de diversas formas; la creatividad, el compromiso, la vocación, la actividad y el arte. Son experiencias que exigen más de nosotros pero que tienen a su vez, más valor. Son actividades con las que sentimos satisfacción y son gratificantes por mayor tiempo. A menudo implican acción, logro, aprendizaje o mejora. Son momentos de concentración, donde se pierde la noción de tiempo, se intensifica la concentración, se deja de tener apetito y se entra en flow.

 

Las personas pasamos por momentos de la vida donde el descuido personal nos sumerge en sensaciones de tristeza, cansancio o malestar, un profesional de la psicología te ayuda a recuperar tu sentido de la vida.

 

Pide cita BVG Psicología Online  logo BVG Psicología

 



Call Now Button