Conflictos de pareja . BVG Psicologia. Relaciones de pareja.
16428
post-template-default,single,single-post,postid-16428,single-format-standard,cookies-not-set,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-14.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-17649

Conflictos de pareja

Conflictos de pareja

Encuentra y agradece el valor de tu compañer@

 

Las personas tenemos diferentes tipos de relaciones; relaciones laborales, relaciones diplomáticas, relaciones jerarquizadas,…y las relaciones que más nos importan; las relaciones de amistad, las relaciones de pareja y las relaciones de familia. Las relaciones que implican más apego son aquellas que más nos importan y donde el nivel de implicación emocional es más intenso Cada persona adopta un rol con el que se desenvuelve en cada situación, es llamativo que la forma de ser con la pareja y los progenitores son más particulares; es donde se manifiestan las dudas, los temores, las amenazas, los celos, el sacrificio, …cuando el vínculo es cercano y su pérdida es dolorosa nos permitimos licencias que en otro casos no se aceptan.

 

 

La pareja es más que la suma de las partes; en una relación se dan tres unidades, cada una de las personas que la componen y la combinación de las dos. Tenemos la capacidad de pensar sobre nuestra propia experiencia de pareja en estos términos y según la reflexión pensamos como persona independiente o en combinación con el otro y en el otro fusionado en relación o como individuo separado.

Los límites personales y las concesiones de pareja merecen equilibrio. Que las  tres partes; individuos (2) y pareja (1) tengan su espacio en tiempo y dedicación. Hablando claramente de los valores y el estilo de vida de cada uno para crecer juntos. Por ejemplo, ser ahorrador y tener una pareja no ahorradora. Como pareja tendrán momentos individuales en donde su estilo marque las decisiones al respecto, y ambos tendrán momentos donde entender al otro le llevará a buscar el equilibrio personal y conjunto. Es un error querer cambiar al otro, nadie tiene derecho.

Cuando el amor nos compromete con otra persona, las vivencias tienen un significado propio, constituye parte de nuestra vida y en ocasiones se confunde con el derecho a apropiarnos de lo que esperamos del otro como si se tuviera que moldear a nuestra expectativa.

 

Amor, amar. Dar y recibir, aprender y crecer

 

Las relaciones íntimas son centrales para nosotros, nuestros mejores y peores recuerdos son con personas con las que tenemos una estrecha relación. En la pareja la relación sana se da en reciprocidad, dar y recibir, de manera horizontal, con autonomía y capacidad de intimidad. Tolerar el afecto positivo y negativo es principal en las relaciones, alegrarse de los logros del otro y conocer sus debilidades para ser el mejor acompañante. Es vital para querer al otro ser una persona en pleno desarrollo y bienestar. Porque el bienestar propio es el pilar para dar al otro nuestra mejor manera de querer, cuando uno se sabe querer y tratar bien también sabe querer y tratar bien, es fundamental, no puedo cocinar bien para otros sin saber cocinar bien para mí mismo. Y es más, si no sabemos querernos tampoco sabemos diferenciar si nos quieren bien.

 

En los problemas de pareja es fácil caer en la queja cargada de razón que explica el malestar en uno por lo que espera del otro y no obtiene, tal vez es el momento de reflexionar sobre lo que uno aporta, lo que da, en qué apoya, acompaña, respeta… a aquella persona con la que comparte a vida, cuanto de generoso (y no de sacrificado) eres con el otro y cómo la otra persona está siendo en la relación; ¿eres la mejor versión de ti en pareja? ¿Lo son contigo?

El amor está detrás de cada una de las palabras de este texto, cuando uno no se mueve desde la necesidad de calmar sus miedos y carencias, se mueve desde el amor, por sí mismo y por la vida.

Cuando se siente amor en las cosas y se abandonan las luchas de ego la vida es más bonita.

Ir al texto de Terapia de pareja



Call Now Button