

29 Jul Como ayuda la consulta de psicología a los cambios internos
¿Quieres conocer cómo ayuda la consulta de psicología a los cambios internos? Nosotros te contamos los beneficios de ir al psicólogo.
Algunas personas tienen la idea equivocada de que la consulta es para los enfermos. Esto no podría estar más lejos de la verdad. Las personas con sensibilidad y crecimiento personal saben que el psicólogo es una ayuda hacia el bienestar, es una herramienta para lograr objetivos y superar obstáculos.
la consulta de psicología no es sólo algo que la gente inteligente usa, es algo que la mayoría de la gente probablemente debería usar durante al menos algún momento de sus vidas.
Los efectos de la consulta de psicología persisten a largo plazo
Un gran beneficio de la psicología es que sus efectos son duraderos. Esto se debe a que no sólo se trabaja con los motivos de consulta, sino que también se desvelan las motivaciones y esquemas de origen que se relacionan con otros asuntos, así se desarrollan las herramientas para ayudar a lidiar con las cosas del futuro.
Las ganancias positivas continúan y crecen con el tiempo como si parte del trabajo se consolidara más según se afronten más sucesos, incluso una vez terminada la consulta. Esto tiene sentido porque sugiere que se sigue manteniendo el cambio que produjo la mejoría y previene otros malestares; hablar y expresar sentimientos sobre nuestras vidas internas después de que terminemos es un ejemplo.
Todo el proceso de la consulta se interioriza, «llegar a la causa» de la consulta, entender ciertos procesos personales, aprender a integrar nuestras emociones son básicos en la consulta.
Los síntomas físicos también es psicología
Los traumas psicológicos, o incluso el aburrimiento general, pueden desencadenar síntomas físicos, y es bien sabido que la depresión y la ansiedad tienen efectos físicos significativos, y a veces debilitantes. Ir al psicólogo, desde la primera consulta puede ayudar a que estos problemas desaparezcan.
Cuando la gente no expresa sus sentimientos, sino que los traga y los mantiene enterrados y fuera de la conciencia, el cuerpo a menudo reacciona.
Las emociones reprimidas volverán a atormentarte más tarde
El inconveniente más grave de no hablar de las cosas puede ser que los sentimientos no expresados y los traumas pueden acumularse y explotar más tarde. Mucha gente evita hablar de sus sentimientos sobre un montón de cosas. Pero reprimir o amortiguar los sentimientos de uno no hace que éstos desaparezcan. Si acaso, se quedan y se enconan, sólo para explotar cuando se da una situación que lo active.
Incluso si no tienes un colapso total más adelante, el no procesar completamente los eventos y las emociones a menudo crea patrones de pensamiento negativos del diálogo interior que pueden afectar todas las áreas de tu vida
Una perspectiva nueva de la vida
Un beneficio impresionante de la psicología es que no sólo te ayuda a entenderte mejor a ti mismo, sino que también te ayuda a entender a otras personas. Cuando mantenemos los pensamientos negativos sin procesarlos, se arraigan para que veamos el mundo a través de esa lente y hacemos muchas suposiciones que pueden o no ser verdad
Te ayuda a lidiar con los futuros obstáculos
Dado que de vez en cuando van a surgir problemas grandes y pequeños, saber cómo tratarlos de forma saludable es una habilidad esencial. Los obstáculos son una parte de la vida cotidiana.
Es útil ser consciente de los sentimientos que uno tiene en torno al conflicto. Si, por ejemplo, estás enfadado con tu situación laboral y al final de la jornada se acumula más trabajo, el resentimiento aumenta, la ira se dispara, el estrés se dispara, y el mejor aliado es el control emocional propio.
Ir al psicólogo es una ayuda, podrás aprender a como calmar la ansiedad gracias a que encontrarás explicaciones y soluciones a tus problemas diarios.
Hablar de las cosas les da forma
¿Alguna vez has notado cómo al dar vueltas un problema en tu cabeza a menudo no te lleva precisamente a ninguna parte? Es tan fácil sentirse empequeñecido por un problema cuando es sólo una mancha sin forma en tu cabeza, pero hablar de ello le da un comienzo, un medio y un final. Y eso te ayuda a entender mejor la situación.
Incluso si no puedes ir a consulta, el solo hecho de hablar de un problema con un amigo puede ser útil: Plantee el tema, y se volverá más claro, más lógico y por lo tanto más manejable.
Sabes que no estás solo
Ver a un psicólogo puede ser un gran alivio en sí mismo, ya que sabes que estás tomando medidas contra lo que te aqueja. También es reconfortante saber que tienes una estructura de apoyo incorporada a la que puedes acudir una vez a la semana.
Sé el mejor modelo de adulto para tus hijos
Lo mejor de tratar con tus propias cosas es que, si tienes hijos, te ayuda a enseñarles una mejor versión de uno mismo.
Para aquellos que crecieron en hogares donde no se hablaba de las cosas, aún años después todavía estamos lidiando con las consecuencias de ese método.
Los padres pueden ayudar a sus hijos a aprender un vocabulario de sentimientos y una inteligencia emocional desde el principio modelándolo ellos mismos. Esto le da a los niños la sensación de que no sólo está bien, sino que es saludable expresarse a través de todas las manifestaciones de sus emociones.
Que es importante expresar la ira cuando sienten que han sido ignorados o tratados injustamente o cuando alguien dice algo hiriente. La alternativa es reprimir el sentimiento, sentirse resentido, tal vez actuar la ira en un comportamiento desafiante.
El momento de empezar a hablar de los sentimientos es lo más temprano posible.