

10 Sep Aprende asertividad
Día a día nos comunicamos con muchas personas, pero lo que muy poca gente conoce son las distintas formas de decir las cosas; quédate y aprende asertividad de mano de nuestros psicólogos profesionales.
Aprender a decir las cosas de una forma más adecuada es uno de los beneficios de ir al psicólogo
¿Qué es la asertividad?
La asertividad es la habilidad de la comunicación y la negociación efectiva. Ser asertivo significa ser capaz de defender lo que crees que es correcto, pedir lo que quieres y decir no a lo que no quieres de una manera segura, tranquila y respetuosa.
Ahora bien, como hemos mencionado antes, hay 4 estilos o tipos de comunicación:
- Comunicación pasiva
- Comunicación agresiva
- Comunicación pasivo-agresiva
- Comunicación asertiva
Siempre que nos comunicamos con la gente, lo sepamos o no, usamos uno o más de estos estilos. Hoy te enseñaremos cómo puedes practicar la comunicación asertiva.
Aprende asertividad, ¿Cómo empezar?
La asertividad es una habilidad que necesita ser construida y desarrollada con el tiempo.
Llegar a ser más asertivo requiere de un esfuerzo y compromiso sostenidos. Así que empieza por algo pequeño, puedes aprender el método Kaizen. Trabaja en ser más asertivo en situaciones de menor riesgo. A medida que vayas mejorando y se haga más natural, trabaja lentamente para ser más asertivo en situaciones de mayor y más alto riesgo. Ser asertivo te puede ayudar en muchos aspectos de la vida;
- para mejorar las relaciones de pareja,
- poder ser asertivo en las discusiones de pareja, de trabajo o social
- ayuda a tener amigos
- la comunicación es una base principal para las personas
Aquí hay unos consejos e ideas para empezar a practicar la asertividad de forma pequeña:
Tomar decisiones imperfectas.
Cuando te enfrentes a una decisión conjunta trivial con alguien, elige lo primero que se te ocurra y di que eso es lo que quieres ver. Por ejemplo elegir una película para ver. No se preocupe si no está totalmente seguro de que eso es lo que realmente quiere ver o de cómo puede o no sentirse la otra persona. Sólo dilo
Haz ejercicios como pedir una mesa diferente cuando estés en un restaurante.
Deja de disculparte cuando no has hecho nada malo.
A menudo decimos que lo sentimos porque nos sentimos incómodos con el hecho de que alguien más esté incómodo, y por eso decimos que lo sentimos en un intento de «mejorar las cosas» y aliviar la incomodidad de la situación.
Aprende a decir «no».
Si alguien pide un favor que no es razonable o que simplemente no quieres aceptar, simplemente di que no. Comprende que te sentirás incómodo después y que el objetivo es aumentar tu tolerancia a esa incomodidad.
Deja de intentar controlar cómo se sienten los demás.
En lugar de ofrecer soluciones o hacer cosas para intentar que la gente se sienta mejor, intente simplemente reconocer que lo están pasando mal y déjelo así.
Como puedes ver, ser asertivo es algo muy positivo para ti y para los demás ya que dirás lo que piensas de una forma menos agresiva y a la vez estarás diciendo cómo te sientes sin la necesidad de tener que complacer a los demás.
En nuestro despacho somos especialistas en impulsar a las personas a cambiar sus formas de comunicarse ayudándola en su día a día gracias a estos cambios. No dude en ponerse en contacto si quiere cambiar su forma de hablar y empezar un nuevo camino.