Has sufrido un cambio en tu vida. Sientes que no manejas tu malestar y que tu día a día pierde calidad. Es muy normal que acudir por vez primera a la consulta de un psicólogo sea algo difícil de afrontar. Surgen miedos, interrogantes, estigmas, vergüenza e incertidumbre. Son múltiples y variadas las resistencias y sus explicaciones ante lo nuevo, lo difícil, el cambio. Llegar hasta este punto es una muestra de la intención de cuidarse, adelante, date permiso.
Mi objetivo es promover el bienestar en las personas, en su entorno personal , familiar, social y laboral. Ayudar en la mejora de los recursos y habilidades para alcanzar los objetivos que nos proponemos en la vida.
Prevención, cuidado, apoyo e intervención en las madres, padres y familias durante el proceso entorno al nacimiento. Apoyo en el apego y las dificultades psicológicas que puedan surgir.
La consulta en menores implica el cuidado y conocimiento del desarrollo cognitivo y emocional de acuerdo a las edades y particularidades del niño o niña.
“Psicoadaptación” parece fácil, nadie te dice que es un motivo para ir al psicólogo. Vencer la dificultad y pedir ayuda profesional es el principio del autocuidado.
Cuando los viejos esquemas no aguantan la presión y te rompes por dentro, el miedo grita ayuda. Vencer la dificultad y pedir ayuda profesional es el principio del autocuidado.
¡Nos tenemos que cuidar, busca tu razón y empieza!
La principal característica del grupo de crecimiento personal es lo vivencial; se trata de un camino a través del grupo, sobre el propio autodescubrimiento, autoapoyo y autoestima. Se crea un entorno donde se facilita tomar contacto y hacerse responsables de aquello que piensan, sienten, hacen y necesitan para cualquier temática de interés planteada.
"Me gusta la relación cercana y comprensiva que ha mostrado conmigo. Beatriz ha conseguido que me sienta cómoda para hablar de lo que me preocupa, para buscar soluciones y conocerme mejor."
Maria Jose C.
Sólo puedo agradecer tú cercanía y comprensión. Me hiciste entenderme y escucharme. Fue el principio de mi cambio.
El secreto de confidencialidad y el Código Deontológico del psicólogo garantizan la calidad de la terapia.
Formo parte del Colegio Oficial de Psicólogos de Málaga, soy miembro de la Asociación de Psicólogos Profesionales en Ejercicio Libre y miembro de la Asociación de Psicología Perinatal.